Next Generation Gestión
Primera oficina dedicada en su integridad a la rehabilitación de edificios con Fondos Europeos Next Generation

Ayudas a la rehabilitación Next Generation

Las ayudas a la rehabilitación en España nacen de la puesta en marcha de los fondos europeos Next Generation. La recuperación económica el COVID-19 y el avance en eficiencia energética y sostenibilidad son dos de los ejes que mueven estos fondos de calado histórico.

El total de subvenciones vinculadas al Plan de Rehabilitación y Regeneración Urbana asciende a 6.820 millones de euros, dando prioridad a la rehabilitación de edificios y viviendas particulares.

Se pone el foco en la rehabilitación por tratarse de un sector con especial relevancia en el logro de mejoras a nivel de impacto medioambiental: la edificación (tanto residencial como terciaria) supone el 30% del consumo de energía en España según cifras oficiales. Las mismas fuentes explican que el 81% de los edificios presentan calificaciones E, F o G.

Motivos para contratar a un gestor rehabilitador

Este tipo de actuación está directamente orientada a mejorar la eficiencia energética de un edificio a través de proyectos SATE, entre otros.

Esto supone al menos dos importantes ventajas para los propietarios e inquilinos de vivienda:

  • La eficiencia energética lograda implica un mayor confort térmico en el interior de la vivienda pero con menores costes
  • Los edificios acceden así a una importante revalorización en el mercado.

La figura del gestor rehabilitador permite a los particulares simplificar la gestión de los proyectos de rehabilitación. Además, sin conocimientos técnicos, el particular podría ver cómo su proyecto de rehabilitación se retrasa o no llega a concretarse.

En resumen esta figura es aliada de los particulares para el acceso a las subvenciones de rehabilitación, encontrando asimismo la mejor solución de aislamiento para cada caso particular.

Si quieres optar por estas ayudas y no sabes por dónde empezar rellena este formulario o llámanos al 609 447 200. Resolveremos todas tus dudas y, si lo necesitas, te pondremos en contacto con un gestor rehabilitador.

Envíanos cualquier consulta

Ayudas a la rehabilitación del edificio

Origen

Unión Europea
Instrumento de financiación europeo: Mecanismo de recuperación y resiliencia.

Finalidad

Reducir el consumo y la factura energética haciendo su vivienda más eficiente y mejorando su bienestar.

Importe

40% (30% ahorro energético) y hasta el 80% (60% ahorro energético) del coste de las obras de mejora de la eficiencia energética en viviendas. De 6.300 a 18.800 euros por vivienda.

Actuaciones

- Cualquier otra actuación que consiga un ahorro energético mínimo del 30% del consumo de energía primaria no renovable.
- Aislamientos en fachada y cubierta.
- Sustitución de carpinterías y equipos de climatización.
- Instalación de captadores solares fotovoltaicos.

Unidades de Convivencia

Vulnerabilidad económica

Igual o inferior 2 veces IPREM Anual
- 14 pagas: 8.400,00 € (16.800 €)
Hasta 23.500 €

Detalles

No tiene por qué ser la vivienda habitual. 50% superficie del edificio han de ser viviendas.
Con la resolución de concesión de la ayuda la CCPP recibe el 50% de la subvención.
Requiere aportación de toda la documentación técnica y jurídica, la solicitud de licencia de obras y el pago de las tablas (reintegrable si no se concede).

Importante

Acuerdo CCPP - Autorizar encargo a un técnico y a un gestor de la rehabilitación para solicitar la ayuda y la financiación con la concesión: Proyecto técnico, Libro del edificio, Estudio de gestión de residuos de construcción y demolición. Retirada del amianto. - Autorizar solicitar tres presupuestos (>40.000 €) - Autorizar línea de financiación de las actuaciones mediante avales ICO (Ley 10/2022, de 14 de junio, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia).

Rehabilitación Energética

Ayudas al libro del edificio y redacción de proyectos

Origen

Unión Europea
Instrumento de financiación europeo: Mecanismo de recuperación y resiliencia.

Finalidad

Fomentar implantación del Libro del edificio y del ya existente y de proyectos de rehabilitación integral para la eficiencia energética.

Importe

Libro del edificio:
700 euros, más 60 euros por vivienda (se exigen hasta 20 viviendas)
1.100 euros, más 40 euros por vivienda (máx. 3500. + de 20 viviendas).
Proyectos rehabilitación:
4000 euros, más 700 euros por vivienda (hasta 20 viviendas)
12.000 euros, más 300 euros por vivienda (30.000 euros, más de 20 viviendas)

Una oportunidad inmejorable para rehabilitar tu vivienda o edificio

¿Tienes alguna duda? Te ayudamos

¿Tienes alguna duda?
Te ayudamos

Llámanos

609 447 200

Escríbenos

despacho@nextgenerationgestion.es

Envíanos cualquier consulta